6 consejos para hacer crecer tu dinero
¿Cuántas veces te has debatido entre guardar tus ahorros debajo del colchón o invertirlos y obtener rendimientos? La decisión de ahorrar es mucho más sencilla y frecuente, principalmente porque invertir no es algo que siempre sepamos resolver por nuestra cuenta y conlleva un riesgo que a veces no sabemos calcular. El problema es que cuando ahorramos, el dinero queda estático y accesible, aumentando la posibilidad de gastarlo de manera innecesaria y casi sin darnos cuenta.
Sin dudas, invertir tu dinero posibilita hacer crecer tu patrimonio a corto, mediano o largo plazo, siempre y cuando lo hagas de manera eficiente. De lo contrario, puede costar muy caro.
A continuación, te damos los mejores consejos para hacer crecer tu patrimonio de forma más segura y, así, encaminarte a la tan preciada libertad financiera.
1. Calcula tu patrimonio habitualmente
Para comenzar a plantearte cómo multiplicar el dinero mediante inversiones, primero debes calcular tu patrimonio neto. Es decir, la diferencia entre tus activos (bienes y derechos) y tus pasivos (deudas y obligaciones). Si tus activos son superiores a tus pasivos, tu patrimonio neto es positivo. Por el contrario, si tus pasivos superan a los activos, tu patrimonio neto es negativo. Este cálculo es aconsejable realizarlo periódicamente, ya que el patrimonio neto normalmente fluctúa a lo largo del tiempo. Siempre es importante saber en dónde estás parado y aprender cuál es la tendencia en tu comportamiento financiero, para tomar mejores decisiones antes de invertir.
2. Diversifica tus inversiones
Una vez calculado el patrimonio neto, la gran pregunta es cómo y dónde invertir tu dinero para lograr el éxito financiero. Pues la clave está en la diversificación de la inversión. Es decir, no apostar a una sola opción, por más tentadora que resulte, ya que siempre hay un riesgo asociado que no debes ignorar. Las alternativas de inversión son muchas, y cada una implica asumir mayores o menores riesgos para obtener rendimientos variados. Una inversión diversificada eficientemente te ayudará a reducir pérdidas y mejorar las posibilidades de aumentar tu patrimonio.
3. Reduce tus gastos superfluos
Este punto no se trata de ser extremadamente austero y dejar de disfrutar la vida. Sino de identificar en qué cosas puedes hacer ajustes por tratarse de gastos innecesarios (que todos tenemos, casi sin notarlo). Una manera de detectarlos es haciendo el ejercicio de anotar los gastos, especialmente los que realizas con tarjetas de crédito. Luego, analiza cuáles son los que no suman a tu felicidad ni te resuelven algo. Es probable que, si los eliminas, notes que no tenían sentido en tu vida. Y estarás ahorrando dinero con poco esfuerzo.
4. Invierte en inmuebles
Si ya tienes una primera vivienda, una buena idea para invertir es apostar a la compra de inmuebles de distintas clases y ubicaciones. De esta manera, estarás aumentando tu patrimonio. Y, si además decides alquilar los inmuebles, podrás multiplicar tus ingresos.
Las inversiones inmobiliarias son altas, pero mucho más seguras que la inversión en bolsa, por ejemplo. Invertir en productos financieros puede generar mayores rendimientos, pero con riesgo más importante y fluctuaciones más drásticas.
De todas formas, si sigues el consejo de diversificar la inversión de forma eficiente, lograrás un equilibrio interesante entre riesgo y rendimiento.
5. Que tu dinero trabaje para tí
Antes que tener el dinero ahorrado de forma estática debajo del colchón (que bajo ningún concepto es una opción 100% segura), ponlo a trabajar para tí. Inviértelo de manera eficiente para generar rentabilidad e incrementar tu patrimonio.
6. Asesórate con profesionales expertos
Claro que comprender los puntos anteriores no significa saber cómo llevarlos a la práctica. Desconocer sobre cómo invertir genera inseguridad y puede llevarte a decidir eternamente no hacerlo. Después de todo, se trata de tu riqueza y no estarás dispuesto a arriesgarla en proyectos que no conoces.
Por eso, este es el consejo más importante para ayudarte a decidir cómo y dónde invertir tu dinero, y mejorar tu nivel de vida. No dejes de consultar a un profesional con referencias para que te asesore en tu objetivo de hacer crecer tu patrimonio. Además, invertir sin el conocimiento adecuado puede costar muy caro. Con un acompañamiento y una gestión profesional adecuados, sin dudas podrás obtener mayor rentabilidad de tu dinero.
¡Ahora sí! A invertir para mejorar tu nivel de vida
Te hemos enumerado importantes ideas para invertir tu dinero. Así que ya puedes empezar a analizar y planificar cómo hacer crecer tu riqueza.
No olvides que no sólo harás que tu dinero sea más rentable, sino que parte del retorno de tus inversiones te permitirá invertir en nuevos productos, y así encaminarte hacia tu libertad financiera.
¿Quieres empezar a invertir tu dinero con éxito? Consúltanos.
Si antes quieres conocer un poco más sobre nuestro servicio de asesoría en inversiones, te dejamos las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes: ver Preguntas Frecuentes