¿Por qué creamos Escuela de Patrimonio?
Durante la crisis del 2008, en le despacho vimos muchos casos en los que las familias por desconocimiento habían tomado decisiones que les habían abocado a la ruina o situaciones muy difíciles y doloras.
La información y la formación son las vacunas contra el error y aunque no todo depende de nosotros, cuando estamos bien informados y nos asesoramos de expertos, minimizamos los efectos de los errores.
Creímos que la forma de contribuir a que estas situaciones no pasasen y ayudar a que la sociedad no sufra por motivos económicos era difundir el conocimiento práctico.
Por eso le llamamos Escuela de Patrimonio e impartimos cursos, conferencias y seminarios sobre todo lo relacionado con el patrimonio, su organización, rentabilidad, sostenibilidad y duración para futuras generaciones.
Actualmente, es la acción social corporativa sin fines de lucro que realiza todo el equipo del despacho en sus diferentes áreas de trabajo.
Cada profesional imparte formación desde su experiencia y conocimiento profesional.
Para saber y prevenir. Anticiparte a situaciones y tomar decisiones acertadas a tiempo.
Aprendes de manera práctica, útil y amena.
Tratamos temas para ayudar a que la voluntad del testador sea la auténtica y evitar manipulaciones, o cómo evitar recibir una herencia envenenada. En la Escuela de Patrimonio se tratan temas relacionados con la planificación sucesoria, planificación fiscal, pactos sucesorios, impugnación de testamentos, incapacitaciones…
También tratamos la sucesión familiar, de cómo traspasar tu empresa a tus hijos si no quieren seguir con ella. Cómo convertir una empresa familiar en una familia empresaria y mantener la empresa familiar en el patrimonio familiar como un activo más.
Profesionales en ejercicio, de reconocido prestigio, de diferentes áreas del derecho, la economía y la psicología.