Cuando estudié derecho mi propósito era buscar soluciones y ayudar, qué mejor forma de ayudar que transmitir al público el método para que su patrimonio crezca y sea duradero en el tiempo.
Esa es la finalidad de este libro, divulgar de manera clara y entendible cómo gestionar los recursos económicos, utilizar nuestras fortalezas para aprovechar las oportunidades que se nos presentan y prever soluciones a las amenazas que nos acechan.
La clase media, a la que va dirigido el libro, es la gran olvidada. Los ricos tienen medios, asesores y recursos suficientes para surfear las tempestades. Los pobres tienen al Estado, que generará ayudas y subsidios, pero la clase media no tiene a nadie que se preocupe por ella.
Si ayudo a empoderar económicamente a la clase media, estoy ayudando a la paz social, la estabilidad política y económica.
Acabamos de pasar una crisis sanitaria que para muchos ha sido una crisis económica, con mi método, el que explico en el libro, no se hubiera podido evitar la crisis pero si los efectos de la misma en muchas familias que vuelven a ser objeto de desahucios y ruina.
El libro te da las pautas para ser consciente de lo que tienes y las herramientas para elaborar tu hoja de ruta y conseguir lo que quieres.
Explico los términos económicos en un lenguaje sencillo para que se entienda su trascendencia, acompaño ejercicios que ayudan a fijar la realidad económica de cada uno, la forma de fijar los objetivos reales que se quieren alcanzar (Nivel de vida, patrimonio, etc) y cómo llegar a conseguirlos.
Mª EUGÈNIA GAY ROSELL
Decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona
“Riqueza para siempre” es el primer libro de una colección más amplia, “Escuela de Patrimonio”; un ambicioso proyecto que la autora, abogada de profesión, crea en el seno de su despacho en el contexto de la grave crisis financiera mundial del año 2008, de la que aprendió a partir de la experiencia de los clientes y casos que atendió en aquél entonces, algo sobre lo que en realidad llevaba muchos años reflexionando: la importancia de la prevención y de un asesoramiento adecuado para minimizar el impacto que en términos patrimoniales puede derivarse de situaciones complejas, como un divorcio, un despido o incluso la más imprevisible de todas, una pandemia.
Desde entonces se ha dedicado a hacer crecer el patrimonio de sus clientes y con este libro ha querido compartir sus conocimientos con la voluntad de sistematizar su experiencia para que cualquier lector la pueda aprovechar, pues como asevera la autora "sea cual sea tu origen, sea cual sea tu punto de partida, puedes lograr una riqueza duradera, pero para ello tienes que gestionar adecuadamente no sólo tus recursos, sino también tus emociones”.
JOANA AMAT
Presidenta de la Fundació Internacional de la dona emprenedora FIDEM
Como Presidenta de FIDEM, es un orgullo poder felicitar a Carmen por el libro que tenemos entre manos. Carmen forma parte del Consell de la Fundación y llevamos años trabajando juntas lo que me ha permitido descubrir una mujer emprendedora, valiente, generosa y comprometida con la sociedad. Ella nos explica sus orígenes y su lucha perseverante, levantarse una y otra vez con la fuerza necesaria para poder finalmente alcanzar sus objetivos.
Gracias Carmen por ser como eres.
CARMEN PANADERO
Presidenta de Women In Real Estate Spain —WIRES—
Los que tenemos la suerte de desarrollar una buena parte de nuestra vida profesional en el sector inmobiliario, sabemos que es un sector apasionante, tanto para quien se está en él en el día a día como para quien se acerca puntualmente.
Tener la oportunidad de tener entre mis manos libros como el de Carmen me hacen reafirmarme más en mi pasión. El libro ahonda en las claves para estructurar una cartera de patrimonio diversificada, donde se pueda crear valor a largo plazo.
Es una guía detallada de cómo hacerte las preguntas correctas. En resumen, la autora con este libro hace un esfuerzo pedagógico admirable para poner a nuestro alcance sus 30 años de experiencia en este mundo, y nos las claves del éxito de un patrimonio duradero y sostenible en el tiempo.
VÍCTOR BOTTINI
Economista y periodista
Presentador del programa Econòmix de RNE4
Hemos de poner en valor la conservación del patrimonio familiar y que éste se traslade de generación en generación. Crisis abruptas como la del coronavirus nos recuerdan la importancia del patrimonio como salvavidas para evitar hundirnos y poder sobrevivir. Carme Pérez Pozo conoce bien el camino para hacer duradera la riqueza que generamos las personas durante la vida.