1¿Por qué puedo necesitar un Family Office?
Porque para garantizar tu tranquilidad económica que te permita tu armonía vital necesitas profesionales que velen por tu patrimonio. Un equipo de profesionales que trabajen para ti, coordinados pensando en tus intereses.
Hacienda
considera que si posees dos inmuebles o más de 500.000€, tienes patrimonio y has de hacer la declaración de patrimonio.
En realidad, para tener patrimonio hay que tener una actitud y buscar los medios y formas legales y
rentables para conseguirlo y posteriormente gestionarlo es lo que nuestro servicio de Family Office ofrece a las familias.
2¿Cómo se si soy o no un cliente potencial de Family Office?
- Pregúntanoslo, porque quizás ahora no tienes patrimonio, pero tienes proyectos, empresa, profesión, prestigio, marca personal, experiencia y capacidad de ahorro e inversión.
- Nuestro servicio de Family Office ( o Multi-Family Office) va dirigido a la clase media, para ayudarles a aumentar su patrimonio y hacerlo duradero en el tiempo. Una clase media consolidada y fuerte da estabilidad a la sociedad
y garantiza la Paz.
En cualquier caso, si posees más de 200.000€ o varias viviendas, eres cliente potencial de nuestro servicio de Family Office.
3¿Es seguro dejarme asesorar por BPP Family Office en cuanto a mi patrimonio?
Desde 1987, como despacho multidisciplinar hemos gestionado y defendido los intereses de más de 10.000 familias, desde la defensa jurídica y la planificación económica.
El enfoque en las necesidades de los clientes, nos
ha llevado a especializarnos en hacer crecer el patrimonio de nuestros clientes. Trabajar más en la prevención (asesoramiento jurídico) y planificación (fiscal, sucesoria, inversiones y empresarial). Nuestro método de trabajo holístico
o circular BPP, reúne a los especialistas necesarios en cada caso para encontrar la solución óptima y obtener los mejores resultados.
Nuestro equipo lo forman: Abogados, economistas, Real Estate, adminitradores de fincas,
asesores financieros, arquitectos y psicólogos, a estos últimos los llamamos e-driver (conductores de emociones) porque cuando tú cambias tu actitud, tu entorno también cambia y se obtienen resultados diferentes.
La transparencia
en la gestión y el consenso en la toma de decisiones entre los expertos y el cliente, es lo que garantiza el éxito. Con datos objetivos y decisiones a tiempo, los imprevistos se reducen un 99%.
Desde 2008 estamos certificados
con la norma ISO 9001 DE CALIDAD, formamos parte de los diferentes Colegios profesionales y llevamos más de 35 años de ejercicio, con una plantilla que superan los 20 años de antigüedad y tenemos contratados los seguros de responsabilidad
civil exigidos para el ejercicio de nuestra actividad.
La garantía son los clientes que confían en nosotros.
4¿Cómo se calcula mi nivel de vida?
Utilizando una hoja de cálculo, Excel o cuadro manual en el que apuntaremos los gastos anuales que tenemos. Ese es nuestro nivel de vida.
Utilizar esta herramienta sencilla, incorporando las filas de ingresos, nos dirá
si estamos viviendo por encima de nuestras posibilidades. Y si hacemos una tabla mensual, sabremos en qué mes vamos a tener problemas para pagar.
GASTOS |
TOTAL AÑO |
Transporte |
|
Gimnasio |
|
Fiestas |
|
Comidas |
|
Hipoteca |
|
Comunidad |
|
Vacaciones |
|
Coche |
|
Gasolina + peajes |
|
Seguros |
|
Es muy útil para evitar desajustes económicos en las familias hacer un presupuesto anual, para saber cuánto necesitarán para vivir ese año y de dónde van a obtener los recursos.
Nosotrxs además hacemos una proyección a
5 años, para prever las circunstancias que podrán ocurrir: colegio de los niños, compra de una nueva vivienda, jubilación, etc.
Planificamos un plan de ahorro y de inversiones para acelerar el crecimiento de los ingresos
y así cubrir las aspiraciones de vida que cada uno tiene.
El control y seguimiento de las acciones diseñadas para hacer crecer tu patrimonio, lo hacemos nosotrxs y te acompañamos y asesoramos para que tomes decisiones
a tiempo.
5¿BPP Family Office me puede ayudar a mejorar los rendimientos de mis activos?
Seguro. Empezamos con un análisis de rentabilidad actual. Los activos rentables en su momento pueden no serlo ahora y el dinero que se obtendría por su venta permitiría acelerar la rentabilidad, invirtiendo en otro activo.
Hay activos que por los cambios sociales quedarán en desuso, nos encargaremos de su venta o transformación, acorde con las tendencias del mercado.
La ubicación de los activos, es muy importante, sean inmuebles o financieros.
Es malo tener todo invertido en inmuebles, todos en la misma zona, de la misma clase.
En el caso de los activos financieros, es temerario, invertir todos los ahorros en los mismos fondos, con el mismo banco, en la misma
zona geográfica y en las mismas actividades.
La clave es la diversificación, en producto, zonas, clases y plazos
6¿Cómo se puede mejorar el coste de oportunidad de mis inversiones?
- La estrategia la basaremos en nuestro modelo de diversificación.
- Dividimos el patrimonio personal, familiar, empresarial, en tres grupos por su naturaleza:
- Liquidez
- Rentabilidad
- Seguridad
Y en tres subgrupos según el tiempo de inversión:
- A corto plazo: Recuperable en menos de 12 meses
- A medio plazo: Recuperable entre 1 y 5 años
- A largo plazo: Recuperable a partir de 6 años
La combinación de estos dos parámetros, nos permite el diseño de tu hoja de ruta para conseguir tus aspiraciones y alcanzar tu visión. Al fin y al cabo, ese es el propósito de tener patrimonio, poder alcanzar tus metas.
7¿Cómo puedo optimizar mi patrimonio para mantener mi nivel de vida y el de mi familia?
Nuestra formula, se inicia en el SER. ¿Qué soy y qué quiero ser? La relación con el dinero marca nuestras vidas, a veces por excesiva dependencia o por indiferencia. Tan pernicioso es una actitud como otra, lo ideal es una relación equilibrada.
Debemos ser conscientes de nuestra realidad, nuestras fortalezas y debilidades, y analizaremos también las oportunidades y amenazas (Esquema DAFO familiar).
Concretaremos a qué aspira la familia y cuánto cuesta
llegar a ello, qué resultados se espera obtener. En todas las organizaciones hay aspectos de la relación, medios, activos, que nos son útiles y queremos conservar y otros que son tóxicos y perjudiciales, para determinarlos haremos
un estudio “Salva y Huye”.
Analizaremos el nivel de vida de la familia y el flujo de caja, cómo tiene repartido su patrimonio, las necesidades a 5 años. Para construir una proyección a 5 años de su
economía.
Conociendo la realidad familiar, estableceremos las metas a alcanzar y diseñaremos la hoja de ruta para conseguir los objetivos.
Un trabajo que se desarrolla entre los expertos, coordinados por el responsable
de su cuenta y la familia.