Caso: Puig i Cadafalch

Resumen del caso Puig i Cadafalch

Herencia y reorganización patrimonial de propiedades del illtre. arquitecto Puig i Cadafalch.
Fecha del caso: 2010

Referencia: Diari de sessions se adjudica la casa de veraneo del Illtre Arquitecto

Reorganización patrimonial. Recalificación urbanística. Rentabilidad de los inmuebles. Cuidado de la contribución histórica del Illtre Arquitecto a su paso por la Mancomunitat. Realización de lotes con el resto de herederos y resolución de contratos perniciosos para los intereses de los herederos.
Los sujetos perjudicados fueron los biznietos del illtre. arquitecto Puig i Cadafalch.
La herencia demandaba una inversion que no tenían de 4 millones de euros en reparaciones para mantener el patrimonio declarado monumento, sin recibir ningún tipo de ayuda de las administraciones.
A través de nuestra intervención se transformó el legado en riqueza económica y cultural.
El caso Puig i Cadafalch duró 5 años y estuvo presente en varios medios de prensa nacionales.
ANTECEDENTES

Los Biznietos de D. Salvador Puig i Cadafalch, reciben en herencia fincas rústicas y urbanas, viviendas, algunas catalogadas y los enseres, muebles, libros y escritos de su bisabuelo.

Como una de las herederas dice en una entrevista a TV3, ellxs heredan propiedades pero no efectivo. Situación, que aunque sorprenda es muy habitual.

Una de las fincas que reciben es declarada bien cultural de interés nacional en la categoría de monumento, la que fuera casa de veraneo de la familia Puig i Cadafalch, construida entre 1897 y 1905, preside la popular plaza del Vendrell, de Argentona. Se trata de una vivienda remodelada después de transformar tres edificaciones cuyo estilo llama la atención por sus connotaciones medievales, con torreones y glorietas.

La biznieta de Salvador Puig i Cadafalch heredó esta vieja casona. Fue como heredar un caramelo envenenado, ya que por una parte, se encuentra con la obligación de conservar la casa como joya arquitectónica, que lo es, pero por otra parte no recibe ningún tipo de ayudas de las instituciones por culpa de los recortes presupuestarios.

PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA

En 2010, lxs bisnietxs Puig i Cadafalch reciben como herencia, un importante patrimonio inmobiliario pero no efectivo para poder mantenerlo, rehabilitarlo u obtener provecho de él. Parte del caudal hereditario es la casa de veraneo del arquitecto, una vivienda con un preocupante estado de deterioro avanzado, que requiere una rápida actuación que permita consolidar la estructura.

La reparación cuesta más de 4 millones de euros, pero no tienen el dinero y la Generalitat les exige que la reparen bajo sanción en caso de no hacerlo.

El titular de un bien de interés cultural tiene todas las obligaciones y pocos derechos.

EQUIPO INVOLUCRADO

Desde el departamento de BPP Legal actuaron diferentes áreas:

Área civil, para la negociación, elaboración y resolución de contratos.
Área de urbanismo. Recalificación de zonas rústicas transformándola en urbana
Área de administrativo. Solicitud expropiación forzosa y negociación de justiprecio
Área Fiscal. Cálculo fiscal y económico de cada operación.

Desde BPP Patrimonio para la administración y gestión de los inmuebles.

Desde BPP Investment trabajaron en la comercialización de bienes en venta y alquiler.

Desde Family Office en la asesoría de inversiones, planificación sucesoria y crecimiento profesional

ANÁLISIS

En estos casos de reorganización patrimonial, se nombra un/a líder del proyecto, quien tiene el contacto directo con el cliente y coordina al resto de áreas, las tareas a realizar, pasando por el siguiente proceso.

. Se hace inventario de los activos de la herencia y de sus obligaciones.
. Se ordena por orden de urgencia los problemas a solucionar.
. Se consensua con cada área de trabajo una hoja de ruta para alcanzar el objetivo que busca el cliente. En este caso disfrutar de la herencia y vivir de ella.
. Se le presenta una propuesta de acciones que constituyen la hoja de ruta, el coste y el tiempo y la forma de afrontar dichos gastos. Normalmente, nuestros honorarios se solicitan cuando el cliente ha obtenido la liquidez deseada. Acompañamos y facilitamos, nosotrxs somos la solución no el problema.
PRESENTACIÓN DE LA SOLUCIÓN

La solución propuesta en este caso, fueron muchas, variadas y ejecutadas de manera simultánea alguna de ellas:

Se empezó con la venta de los muebles modernistas, realizando una subastilla entre diferentes anticuarios para obtener la mejor oferta. Operación que se cerró en 24 horas.
A la vez que se ponía en venta una finca rústica, se resolvía un contrato con opción a compra sobre ella, con cláusulas abusivas que habían firmado ante la necesidad de obtener liquidez.
En paralelo, mientras negociábamos calificación urbanística de la finca rústica con el Ayto al que pertenecía, se buscaba comprador para la misma.
La administración de las viviendas en alquiler, permitió regularizar los importes y ocupación de las mismas y que empezasen a dar rentabilidad.
Se hizo frente a las exigencias de la Generalitat respecto a la reparación de la casa catalogada. Primero, buscando ayudas públicas, negociando con el municipio la cesión temporal para creación de un museo y casa de estudio de la obra de su bisabuelo, y ante la negativa de las administraciones públicas, la solicitud de expropiación y negociación del justiprecio.
Todo el legado cultural y político del Illtre arquitecto y político referente a su actuación en la Mancomunitat Catalana, se negoció y tramitó su venta a la Generaliat de Catalunya.

Resultado del caso

En el plazo de 15 días, los bisnietos tenían liquidez.
En menos de un año empezaron a obtener rentabilidad del patrimonio heredado, pudiendo vivir de ello, y en 5 años, el importe heredado se ha multiplicado por 5.
Actualmente viven de su patrimonio, con una economía prospera y saneada, dedicándose a aquello que más les gusta.

Referencias

MENCIONES DEL CASO PUIG I CADAFALCH EN PRENSA

ENTREVISTA DEL CASO PUIG I CADAFALCH